Branderstand®, el blog de Branward® en el que compartimos nuestro conocimiento y reflexionamos sobre el mundo de las marcas. Porque para creer en el Branding, primero hay que entenderlo.

Categorías

  • ¿Qué es branding?
  • Ejecución
  • Estrategia
  • Reputación

Suscríbete y no te pierdas ningún contenido

  • Newsletter "Brandinsights"
  • RSS
  • Feedly

Nominado a Mejor Blog Marketing 2018

branderstand_blog_nominado_2018

Autores

Carlos Puig Falcó
Ignacio Ochoa
Ignacio Muñoz
Rubén González-Román
Carlos Pursals
Gabriel Vericat
Jaime Dolagaray
Marina Moreno
Marta López Calvet
Montse Bordas
  • Contacto
  • Aviso legal y privacidad
Branderstand Understanding is believing
  • Branward
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
Blog en el que compartimos nuestro conocimiento y reflexionamos sobre el mundo de las marcas. Porque para creer en el Branding, primero hay que entenderlo.
  • Cómo ser buen comunicador

    Publicado por Branward el 23 de mayo de 2013

    Tiempo de lectura: 2 minutos En el mundo actual en el que vivimos, con un acceso cada vez mayor y más rápido a la información, la capacidad para hacer destacar nuestro mensaje del resto y hacerlo atractivo para nuestras audiencias se ha vuelto crítica. Es fundamental contar con portavoces que sean capaces de optimizar sus apariciones ante los medios de comunicación.

  • Principio KISS aplicado al branding

    Publicado por Carlos Puig Falcó el 9 de mayo de 2013

    Tiempo de lectura: 5 minutos En un mundo donde la permanente sobrecarga de información y la creciente falta de confianza en todo tipo de Instituciones crece, el poder de las ideas más simples es más importante que nunca. Una marca de éxito debe contar algo diferente y ser relevante para el consumidor. Y lo más importante, esta diferencia y relevancia deben ser simples para que sean fácilmente comprendidas.

  • La transparencia de las marcas

    Publicado por Carlos Pursals el 30 de abril de 2013

    Tiempo de lectura: 3 minutos El pasado mes de marzo se publicó un informe elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia sobre los mayores errores de transparencia, supervisión y buen gobierno de marcas nacionales muy conocidas como por ejemplo el Tribunal de Cuentas, Bankia, Museo del Prado o Banco de Santander entre otras, que me llamó mucho la atención. Es muy raro ver publicado un estudio o un informe como este, que refleje los errores de gestión de reputación de una marca.

  • Brand Health: medir la salud de marca

    Publicado por Carlos Puig Falcó el 23 de abril de 2013

    Tiempo de lectura: 3 minutos Medir la salud de una marca permite obtener una visión 360º de ella en el mercado, tomando en cuenta a consumidores y competidores.

  • That is not the question

    Publicado por Branward el 16 de abril de 2013

    Tiempo de lectura: 3 minutos Es imposible ‘no comunicarnos’, no lanzar mensajes con todo lo que hacemos y decimos cada día. Y es imposible no recoger frutos con ello. Sin embargo en los últimos años, la comunicación ha visto crecer su reino de una forma que nadie había podido imaginar.

  • El momento Eureka

    Publicado por Carlos Puig Falcó el 11 de abril de 2013

    Tiempo de lectura: 3 minutos La innovación no puede estar centrada en un departamento, sino que debe ser una actitud global de la propia empresa. Todo aquel que esté involucrado de algún modo en tu negocio puede ayudarte a generar innovación

  • La reputación de la banca

    Publicado por Carlos Pursals el 4 de abril de 2013

    Tiempo de lectura: 3 minutos Una vez más se demuestra que el proceso de construcción de reputación de una marca no solo pasa por la comunicación, sino que cada vez adquiere más importancia la correcta gestión de la cultura organizacional así como los comportamientos que se llevan a cabo.

  • co_branding_claves_exito_estrategia_branderstand_3

    5 aspectos clave para una exitosa estrategia de co-branding

    Publicado por Carlos Puig Falcó el 27 de marzo de 2013

    Tiempo de lectura: 4 minutos El 90% de las estrategias de co-branding fracasan. Apunta estos aspectos clave para seguir por el buen camino de ese 10% restante.

  • 3 C para la reputación

    Publicado por Carlos Pursals el 21 de marzo de 2013

    Tiempo de lectura: 2 minutos Para una buena reputación la comunicación debe ir acompañada de dos elementos más que tienen la misma importancia: la cultura y los comportamientos.

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • »

Branderstand® es un blog en el que pretendemos compartir nuestro conocimiento sobre el mundo de las marcas. Un espacio para reflexionar sobre Branding a través de noticias relevantes, métodos de gestión y creación, opiniones, experiencias, eventos, case studies... y todo lo que nos propongáis. Porque para creer en el Branding, primero hay que entenderlo. © Branward 2018

En cumplimiento de la LSSI 34/2002, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Acepto Más información